Contenido del Articulo
Costos para viajar a Rusia
Algunas preguntas frecuentes están asociadas a los costos para viajar a Rusia; también hay otras inquietudes a como cambiar de divisas en Rusia o simplemente donde alojarse en Rusia; por ello, te traemos el siguiente artículo que de seguro te ayudará.
¡Ya están de vacaciones! Tienen un tiempo para pensar hacer un viaje diferente, un viaje fuera del país; entonces les invitamos a conocer a la gran Rusia, ¿por qué lo decimos? Muchas personas pensarán que ir a Rusia puede ser muy caro, sin embargo, la moneda nacional (el Rublo), se devaluó en los últimos años que para países que mantiene una economía estable es algo favorable, al igual que países con economía fluctuante ahora es un poco más accesible en cuanto a costes.
Cambio de dinero en Rusia
Si hablamos un poco del Rublo, esta moneda en términos de economía empezó a devaluarse desde finales del año 2014, no obstante, el Banco Central de Rusia decidió eliminar la banda cambiaria para darle por terminado las intervenciones dentro del mercado de divisas y así continuar con dicha devaluación. Hoy en día la moneda ha venido recuperando su valor, es decir, 1 USD o 1 EUR es igual 58 RUB y 68 RUB respectivamente.
Anexo N° 1: Cambio de Dólar a Rublo (año 2009 a 2017)
Fuente: http://conversormonedas.co/eur-rub
Anexo N° 2: Cambio de Euro a Rublo (2009 a 2017)
Fuente: http://conversormonedas.co/usd-rub
Como pueden observar, el Rublo ha recuperado parte de su estabilidad económica en el presente año, pero aun así sigue siendo bastante factible en cuanto al cambio requerido, por lo que es bastante favorable.
La otra cara de la moneda en este caso, es que con el incremento de la devaluación del Rublo, esto es proporcional a la inflación, pero en el 2017 ha bajado hasta un 3,923{6b098b7b202cb02703cdba7d612637f4867f8c650fe855b730f9c532b8df33b2} según lo indicado en. Si hablamos del nivel de vida en Rusia en la actualidad, las grandes ciudades como Moscú y San Petersburgo son las que mejor salario perciben que el resto de la nación.
Anexo N° 3: Índice de inflación anual en Rusia.
Como este artículo va dirigido a toda nacionalidad, no podemos dar una cifra cuantitativamente hablando, pero si podemos dar varios consejos que debes tomar en cuenta antes de decidir viajar a esta poderosa nación:
- Indispensable tramitar el visado (si aplica)
- Obtener la carta de invitación
- Obligatorio un seguro médico.
- Boleto de avión (precio depende del país donde reside):
- Alojamiento para estancia (hotel). Este puede ser de bajo, medio y lujoso dependiendo del hotel donde te sitúes.
- Gastos por transporte público (se pueden comprar tarjetas para viajes y usarlas libremente, es decir compras una tarjeta para 15 viajes también podrás compartirla con familia o amistades.
- Transporte privado como los taxis, no son caros pero tampoco baratos.
- Si contratan a una agencia de tour que se encargue de los traslados es mucho más económico y además les llevarán a lugares recomendados según sus gustos.
Si van a viajar entre ciudades, por ejemplo Moscú y San Petersburgo; la mejor forma de hacerlo es en tren o metro, el cual es muy económico aunque los precios fluctúan según la estación o época del año. Trasladarse en metro no es solo un medio para utilizar, también se considera una atracción turística debido a que en las estaciones podrás ver mosaicos y retratos interesantes.
Otra opción adicional es en avión, que tampoco es muy caro por lo que pueden prescindir de los mismos.
Donde alojarse en Rusia
Si estás pensando en donde alojarse en Rusia, dependerán mucho del lugar en que lo hagan; sobretodo en Moscú y San Petersburgo que son ciudades con decenas de hoteles por lo que les recomendamos visitar el siguiente enlace y verán la lista de hoteles y sus recomendaciones así como los costes: www.trivago.com.
Cambiar de divisas en Rusia
Cambiar de divisas en Rusia es fácil, recuerden que la moneda oficial de Rusia es el rublo; pueden ir a los bancos en caso de realizar un cambio de moneda aunque en establecimientos grandes aceptan tarjetas de crédito que les descontarán la misma según el tipo de cambio. También contamos con cajeros automáticos, más que todo en las ciudades principales que puedan ayudarles. Conseguir rublos en otros países es un poco difícil; por lo que les aconsejamos llevar dólares o euros y cambiarlos al llegar. No les recomendamos utilizar las casas de cambio ya que son las más caras al momento de hacerlo, es decir, les cobrarán más por ello.
Lugares de interés en Rusia
Ahora quisieramos hablar de una sección que nos encanta, tours guiados; con este tipo de tour podrán conocer cualquier lugar o todos los que deseen sin estar preguntando, viendo cómo moverse de un lado a otro, existen tour gratuitos otros especializados; pero en fin, es una manera fácil e inteligente de conocer todos los lugares de la ciudad donde se hospedaran.
Hay tanto que ver en tan poco tiempo; sitios que vienen de un pasado centenar pero fueron recuperados en la actualidad; monasterios, museos, tiendas peculiares, plazas, gastronomía; y eventos únicos de la cultura Rusa que te quedarás con las ganas de regresar en su momento y seguir explorando estas maravillas del viejo mundo.
Para finalizar, solo les podemos comentar que existen tours de visitas a pie, bus turístico, por crucero (San Petersburgo o Moscú); pero hay una gran gama de sitios que podrán disfrutar sea cual sean sus gustos; por lo que les invitamos a ver nuestros servicios y lugares turísticos en los siguientes enlaces:
Costos para viajar a Rusia y otros temas de interés con Tours Gratis Rusia.
% comentarios