Contenido del Articulo
Qué visitar en Moscú
Que visitar en Moscú, con Tour Gratis Rusia lo sabrá ahora. Lugares que ver en Moscú, con nuestras excursiones guiadas en español es ideal. Ven a conocer sitios interesantes en Moscú junto a nosotros, le encantará.
Lugares que ver en Moscú
Moscú, la capital de la Federación de Rusia y la ciudad más grande del país. Fue fundada en 1147. La población de Moscú en 2015 igual a 12,197,596 personas. No sólo es la ciudad más poblada de Rusia, sino también en toda Europa. Además, Moscú es una de las 10 ciudades más densamente pobladas del mundo.
Moscú ha sido históricamente la ciudad más importante del principado de Moscú primero, en el reino de Rusia, después en el Imperio ruso (1728-1730), la Unión Soviética y, finalmente, la Federación de Rusia.
Conocer sitios interesantes en Moscú
A continuación se presentan los principales atractivos de Moscú con una foto y descripción:
Plaza Roja – la zona turística permanente. Tiene una rica historia. En 1941, durante la defensa de Moscú, desde aquí salieron los valientes que fueron al frente. En 1945, es en la Plaza Roja, la primera vez en la historia del desfile de la victoria.
La Catedral de San Basilio es famosa por la leyenda de que el zar Iván el Terrible ordenó cegar a los arquitectos de la misma, para que nunca fuesen capaces de recrear su creación de nuevo.
Lugar de cráneos o patíbulo – se trata de una plataforma, que siempre se leían las leyes y anunciaban los decretos del rey.
Mausoleo de Lenin, donde se encuentran los restos de lenin y el GUM el almacén mas grande de todo el país. El Kremlin se puede llegar directamente de la Plaza Roja, si usted va a través del jardín de Alexander.
Cerca de las estaciones de metro – “Okhotny Ryad” y “. Plaza de la Revolución”
2. El Kremlin de Moscú.
Kremlin – es bien conocido, y tal vez el principal atractivo de Moscú. La historia que la lleva al siglo XV. Su forma – triángulo irregular.
La entrada principal – la Puerta de Spassky, que se encuentra justo en frente de la Catedral de San Basilio. Suroeste del Kremlin – es Borovitskiye puertas a través del cual Napoleón entró en Moscú en 1812. En Occidente, hay dos puertas Trotsky, y en el norte – Nikolsky Gate.
Kremlin – hay antiguos templos y palacios y el sector gubernamental. Entre los edificios más antiguos del Kremlin puede enumerar la Catedral de la Asunción.
Con respecto a los lugares de culto, a continuación, un lugar especial se puede dar a la Asunción, Arcángel y Catedral de la Anunciación.
Dirección Kremlin de Moscú: Plaza Roja, estaciones de metro “Teatralnaya”, “Jardín de Alexander”, “Borovitskaya”, “Biblioteca. Lenin “,” Plaza de la Revolución “,” Okhotny Ryad “y” Arbat”.
3. Arbat viejo.
Al principio Arbat era un área del Kremlin y de la avenida circunvalar. En el lugar de la actual Arbat entonces todavía era un bosque y un arroyo. La primera mención de la calle – 1493. En el siglo XVII se convirtió en una calle comercial, y al final del siglo XIX se convirtió en un centro de negocios ruidoso y bullicioso. Hoy en día, Arbat – es uno de los lugares favoritos no sólo moscovitas, sino también de los turistas que les gusta caminar y relajarse aquí.
En la calle Arbat se puede visitar la casa-museo de Mikhail Lermontov, el museo-apartamento de Alexander Pushkin, la casa-museo de Marina Tsvietáieva.
En esta calle personas famosas vivieron en Moscú.
Dirección: estación de metro “Arbat” y “Smolenskaya”.
4. El teatro Bolshoi (Gran Teatro).
Teatro Bolshoi – es el teatro principal, no sólo en Moscú sino también en todo el país. Más recientemente, se sometió a una reconstrucción, que duró 6 años. Teatro Bolshoi es el orgullo de Moscú, el nivel de actuaciones de calidad y ballet es formidable.
Su historia se remonta a 1776. El primer edificio del Teatro Bolshoi fue quemado. El nuevo edificio, que funciona ahora, fue construido en 1856. Todos los años de su existencia más de un siglo y medio se ha reconstruido constantemente teatro. Después de la ultima renovación, hay un nuevo espacio para las actuaciones. Ahora, en el Teatro Bolshoi hay 3 edificios oficiales, tres sitios para los artistas y los shows.
Dirección:. Teatralnaya pl, 1, estación de metro “Okhotny Ryad” y “teatral”.
5. Galería Tretiakov.
Galería Tretiakov – es uno de los museos más grandes y famosos de Moscú. Contiene la mayor colección de arte ruso. El título de su galería es en honor a Pavel Tretiakov, un comerciante de Moscú e industrial. Que es el creador del museo. En 1851, la familia compró una casa en Lavrushinsky Lane, y después de cinco años Tretyakov compró la primera pintura, y comenzó la colección. En 1892 se presentó la colección reunida en Moscú. El resultado de esto fue que la Galería Tretyakov fue el primer museo público en Rusia.
El edificio de la casa todos estos años ha sido reconstruido varias veces, y la fachada moderna fue creada en 1900-1905. A la derecha en 1930 por el arquitecto Schusovym diseño y construido una habitación adicional, mientras que la izquierda se construyó el Cuerpo de Ingenieros.
La galería contiene obras de pintores rusos famosos como Teófanes el Griego, Andrei Rublev. Los artistas más famosos: rugidos, Bryullov, Repin, Surikov, Shishkin, Vasnetsov, Levitan, Vrubel, Serov, y muchos otros.
Una característica distintiva de Moscú es una rica variedad de atracciones que serán disfrutadas por cualquier turista, sin excepción. Por otra parte, muchos incluso se confunden en un principio al elegir, e incluso no saben de inmediato qué elegir para visitar.
Como regla general, el número de días en la mayoría de las excursiones a Moscú, no permite ver todos los objetos disponibles y lugares interesantes. La mejor opción – para elegir atracciones individuales, sino examinar con cuidado y en forma detallada, en lugar de tratar de visitar brevemente más lugares, pero al final, realmente vale la pena ver todo lo posible en Moscú.
¿Qué ver en la ciudad de Moscú?
Visitar la Ciudad de Moscú, la capital de Rusia y el mayor centro internacional de comercio, lleno de historia e iconos interesantes. Qué ver en la ciudad de Moscú, lugares, monumentos, templos y más.
Hacer un recorrido guiado por la Ciudad de Moscú es más que provechoso para conocer lo que su tiempo diga y con Tour Gratis Moscú, será una experiencia sin igual.
En el siglo 20, la silueta de Moscú, ha añadido sistemáticamente algo nuevo. A través de los años, los rascacielos “estalinistas”, la torre Shújov y Ostankino, la Catedral de Cristo Salvador; los cuales fueron construidos, destruidos y reconstruidos.
En 1992, aparecieron los primeros borradores de un centro de negocios de varios pisos; que ofrece construir el terraplén del río Presnensky de Moscú. Este distrito de negocios se llama el Centro Internacional de negocios “Moscú” o Moscow City.
En una superficie de 60 hectáreas, se construyen 16 edificios de varios pisos; que no son sólo un conjunto arquitectónico armonioso; sino todo un complejo integrado de estructuras con un espacio único de información.
Los rascacielos de la ciudad de Moscú deben adaptarse a muchas oficinas, restaurantes, hoteles, salas de congresos, lugares de entretenimiento, tiendas, galerías, salas de exposiciones. En pocas palabras, todos los servicios necesarios para persona de negocios.
Cada torre del conjunto arquitectónico tiene su propio nombre, por lo que es más fácil de recorrer dentro de ella. El proyecto se realiza en etapas con el dinero de los inversores, y para reducir el costo de la construcción; las torres no son erigidas por unidad, sino en grupos.
Por el momento, ya se ha completado la construcción de 13 rascacielos; incluyendo la “Torre en la Orilla”, ”La Torre Norte”, “La Torre 2000”, el complejo de negocios “Empire” y otros.
La Ciudad de Moscú: Datos de Interés
La Torres de la Ciudad Capital se encuentra a sólo 4 km del Kremlin; con 19 plantas y por encima de ellas se sitúan apartamentos con ventanas panorámicas que permiten disfrutar de Moscú.
La seguridad de la vida en estos apartamentos es proporcionado por un aparcamiento privado, recepción, ubicada en la entrada de la sala de estar y ascensores VIP de velocidad.
La Torre Norte es una estructura espacial de cilindro convencional, pero sin embargo, se ha convertido en una verdadera joya de los rascacielos del distrito. Debido a la presencia de varios atrios, las torres de oficinas recibieron iluminación adicional. Este lugar tiene todos los servicios técnicos de la ciudad de Moscú, incluyendo su propia estación de bomberos.
La Torre 2000 de 27 plantas se conecta al puente peatonal Bagration MIBC, ya que se encuentra en la orilla derecha del río. En los pisos superiores del edificio albergará un restaurante, donde se puede admirar el Moscú de la altura. El territorio del puente es también parte de la ciudad de Moscú.
La Torre “Federación” es probablemente el más espectacular hasta la fecha. Se compone de dos partes, el “Este” y el “Oeste”, con el combinado mástil de 500 metros, que se mueve en el interior del ascensor panorámico.
Las vistas a Moscow City
Inusualmente la buena apariencia del MIBC se puede observar desde una plataforma de observación en las Colinas del Gorrión.
Es enorme, pero al mismo tiempo los rascacielos tocan fácilmente el cielo, que complementa orgánicamente las siluetas de líneas habituales en Moscú; y es difícil de imaginar sin este complejo de edificios de capital.
Subir a la torre de la campana de Ivana Velikogo en el Kremlin también se debe tener en cuenta estos grandes edificios de oficinas en el muelle Presnensky, para evaluar las soluciones arquitectónicas audaces y asegúrar de que Moscú coexiste perfectamente con diferentes estilos.
Pintorescamente en levanta la ciudad de Moscú y en Kutuzovsky Prospect; se levanta una de las vías más bellas y respetables de la capital.
Es como si dos siglos se unieran con el fin de hacer de la capital del Estado ruso una de las ciudades más bellas del mundo. Cuando hace un buen tiempo, la torre del centro de negocios internacional de Moscú se puede ver desde los pisos altos hogares suburbanos.
Moscow City: miradores
La plataforma de observación se encuentra en el piso 58 de la torre “Empire”, a una altitud de 200 metros. Ofrece una gran vista de los rascacielos y la ciudad en su conjunto.
De lunes a viernes de 18:00 a 23:00 y los fines de semana de 11:00 a 23:00 en la plataforma de observación de visitas guiadas.
El programa incluye un ascenso a los ascensores de alta velocidad y una historia sobre la arquitectura del complejo, la duración es de 50 min. A las 22:00 el recorrido se realiza sin una guía.
Moscow City: ubicación
Hacer un recorrido guiado por la Ciudad de Moscú acompañado de nuestro guía experto en español le brindara la mejor de las experiencias a un coste mínimo. Visitar la Ciudad de Moscú nunca ha sido tan fácil y sencillo, solo con Tour Gratis Moscú.
¿Moscú es una ciudad segura?
Esta es una de las grandes interrogantes de los visitantes. ¿Viajar por Moscú es seguro o no?, aquí se lo respondemos.
Entonces, la ciudad de Moscú es segura, claro que sí, aquí le explicamos el porqué.
- En Moscú no hay barrios tan peligrosos que no les recomendemos visitar. En todos los barrios hay policías y no hay barrios “prohibidos para los turistas”. Si hay barrios más “borrachos” y barrios de inmigrantes del Caucaso y países del sur de URSS, que son menos respetables que otros, pero no son tan peligrosos. Normalmente los turistas no los visitan porque están lejos del centro de la ciudad.
- En la ciudad hay mucha policía, incluso en el metro. Claro que no les recomendamos poner el teléfono o cartera en el bolsillo trasero de su pantalón pero no es necesario abrazar su bolso todo el tiempo que este en metro o en la calle.
- Dejar sus cosas en el hotel es bastante seguro, además, muchos hoteles tienen las cajas de seguridad.
- En Rusia, no hay atracos con pistolas ni nada de eso. Aquí incluso está prohibido tener un arma de fuego o arma blanca consigo o en casa.
- Moscú es una zona tranquila y incluso más seguras que Nueva York o Paris.
- Aquí las personas incluso, una mujer sola, puede pasear por la noche sin miedo especialmente en el centro de la ciudad donde están los lugares de interés y la mayoría de los hoteles.
- A veces puede ver en las calles unos vagabundos o personas borrachas pero ellos normalmente son inofensivos. La mayoría de ellos están en plazas cerca de estaciones grandes de los trenes así usted preparase moralmente a verlos cuando va al tren a San Petersburgo o a la ciudad de anillo de oro.
- Todas las calles están iluminadas. Muchas restaurantes, cafés, tiendas están abiertos 24 horas. Así alrededor siempre hay luz y gente normal.
- Si pasa algo usted siempre puede llamar al 112 desde el móvil o teléfono de la ciudad. Se puede hacerlo incluso si tarjeta sim esta bloqueada o no tiene saldo. Además en cada barrio hay puestos de policía y farmacias de 24 horas.
Por lo antes mencionado, SÍ, viajar por Moscú es seguro, por ello, lo invitamos a venir, contáctenos para mayor información.
¡Que tengan un viaje tranquilo y seguro a nuestra ciudad!
Visitar el barrio Arbat de Moscú
¿Qué ver en el barrio Arbat de Moscú? aquí se lo contamos. Conocer el barrio Arbat de Moscú y muchos más lugares con Tour Gratis Moscú valdrá la pena. Visitar el barrio Arbat de Moscú, un barrio bohemio de la capital.
De visita en Rusia, usted puede realizar un tour en Moscú que incluya la visita a Museos, Iglesias, monumentos. Pero un paseo muy interesante para el turista, es la recorrida por el Barrio Arbat.
Qué ver en el barrio Arbat de Moscú
Allí se encuentra la primera calle transitable de Moscú. Arbat es un barrio bohemio, poblado de restaurantes, pinacotecas, tiendas artesanales y cafeterías. Las calles se hallan pobladas de artistas y músicos callejeros, que dan colorido al lugar.
El barrio ha albergado a famosos poetas y artistas; como el poeta ruso Aleksandr Pushkin vivió allí con su esposa, Natalia Goncharova.
El edificio donde residía ha sido convertido en un museo. Fuera de él se exhibe una estatua de la pareja que recuerda a los transeúntes de su historia.
Podría decirse que ésta es la casa más importante del barrio; que en los últimos años se ha convertido en una de las zonas más caras de Moscú para vivir.
Allí es donde la nueva burguesía quiere comprar, debido a su ambiente, la ubicación y la arquitectura de las casas de la zona; muy alejada de la arquitectura sobria soviética que se observa en la mayoría de los barrios moscovitas.
Usted podrá recorrer las calles, observar un espectáculo callejero, comprar alguna artesanía de recuerdo, admirar la arquitectura del lugar; o simplemente pasear por éste histórico barrio de Moscú.
El barrio se halla dividido en dos partes, el Antiguo Arbat, que es dónde se halla la calle del mismo nombre, y el Nuevo Arbat. En éste lugar pueden circular tanto coches como peatones, pueden encontrarse varios rascacielosy edificios más modernos con grandes almacenes en su interior. El barrio tiene incluso su propia cadena de radio.
A la hora de visitar Moscú, usted no puede dejar de visitar el Barrio Arbat, considerado por algunos como la segunda atracción más importante después del Kremlin. Contágiese de la bohemia en éste maravilloso barrio moscovita.
¡Conoce el barrio Arbat de Moscú y otros lugares de interés solo con Tour Gratis Moscú!
Lugares que ver en la ciudad de Moscú
Que visitar y hacer en Moscú durante tu estancia en la ciudad, la ciudad con más historia de Rusia. Lugares que ver en la ciudad de Moscú con nosotros lo sabrás. Hacer excursiones en Moscú es posible con nuestros increíbles servicios.
Si hablamos de Moscú, debemos referirnos no como un “él” sino como “ella”. Es una dama brutal que castiga o paga por su cuenta, una chica frágil con nervios de acero. La ciudad es una hermosa mujer; la cual abarca mucha historia y la misma a pesar de los cambios que ha sufrido en el tiempo, sigue en pie y más brilla que nunca. Si hablamos un poco de Moscú, necesitas saber tres cosas:
- Cada quien tiene su propia Moscú.
- Ningún guía dice toda la verdad sobre ella.
- Esta ciudad ofrece diversión para toda la vida.
A mediados del siglo XIX, el escrito ruso y autor de novelas históricas; Mihail Nikolaevich Zagoskin escribió sobre ella: “A medida que miles de rayos solares están conectados en un momento dado; que pasan tan bien a través de una lupa en Moscú; se fusionaron todas las características individuales de los rostros en una sola identidad nacional de nuestro pueblo ruso. Es curioso que la fisonomía haya cambiado desde entonces, y el carácter de Moscú sigue siendo el mismo. Es como una colcha de retazos de una variedad de piezas aparentemente incongruentes compuestas en un único patrón armónico.
Un poco de historia
Si hablamos un poco de cuando fue fundado o creado Moscú; aún se desconoce de la fecha como tal, sin embargo, hay referencias que esta ciudad data del año 1147, refiriéndose a una fortaleza llamada “Moskov”.
Por otra parte, se han realizado estudios, los cuales indican, que anteriormente ya existía una ciudadela en este mismo lugar. Como casi todo lugar de Rusia, durante el tiempo sufrió saqueos mongoles, cambios de cultura debido a la conquista de los mongoles. No obstante, en el siglo XV, Iván III, acabó con esta invasión por lo que posteriormente Moscú fue nombrada como capital de Rusia.
Años después, la capital pasa a ser San Petersburgo por decisión de Pedro el Grande. Sin embargo, décadas más tarde, en 1991, Moscú fue epicentro de un intento de golpe de estado fue cuando la URSS se disuelve y la ciudad continuaría como capital de la Nueva Federación Rusa.
Que visitar y hacer en Moscú
En realidad tú puedes estudiar Moscú en una docena de maneras diferentes. La más primitiva es sentarse en el autobús turístico en el área de las tres estaciones; el cual, es el edifico antes de la admiración de Kazán; construido por el arquitecto Shcusev y el autor de los paneles de pared Roerich. También puedes dar un paseo en una ruta que incluye un conjunto estándar de lugares sin igual. Entre los cuales se encuentran “Chistye Prudy, Lubianca, la Plaza Roja, La Catedral de San Basilio, la Casa en el terraplén, la Catedral de Cristo Salvador, la Plataforma de Observación en las Colinas Sparrow. MSU, Poklonnaya Gora, el Arco del Triunfo, la Casa Blanca, Novy Arbat y el Anillo del Jardín”.
Puedes hacer recorridos para los aficionados que les encante cavar más profundo, por ejemplo, el club de Moscú “Living History”, así como también puedes optar por recorrer alrededor de los Museos de Moscú, por ejemplo, la Galería Tretiakov, el Puskin, la Armería, Histórico, Darwin, CHA, el museo de Bulgakov, Roerich, Maiakovski, Vasnetsov, Chukovsky, el Planetario (abierto finalmente!), Eksperimentanium (éxito de la temporada!), el Museo “Mosfilm” (con cita previa), el funeral de tren de Lenin (para los amantes de lo exótico y los que recuerdan), el Museo Lomakov de coches y motos de época, entre otros.
Es posible cada fin de semana puedes disfrutar de la naturaleza, la arquitectura y los beneficios de la metrópoli en algún parque de Moscú: Sokolniki, Tsaritsyno, Kuskovo, Kolomenskoye, Gorky Park. Gorky, Izmaylovo, el Jardín del Hermitage, el Jardín Neskuchny , etc. Los parques de Moscú son especialmente buenos en el verano, cuando se celebran festivales fantásticos de música y otros eventos.
Por último, sólo tienes que encontrar un moscovita nativo y caminar con él en el centro de Moscú y sus alrededores, escuchar historias auténticas sobre la capital de la Serie “Pero solía ser” (por ejemplo, el elevado falo Timiryazeva cerca la iglesia donde se casó Pushkin o los dos monumentos a Gogol; sobre cómo continuar en el carro y los espíritus de Arbat en Pashkov House y el Palacio de Lefortovo).
Puedes pasar un rato en el centro de la ciudad, moviéndote suavemente de uno a otro libro interactivo (“La República”, “Biblio-Globus”), donde puedes leer en tiendas de café en Moscú.
Dentro de las atracciones mas veneradas tenemos las siguientes:
- Tsaritsyno Museo-Reserva: es uno de los lugares más hermosos de Moscú es una mansión con arquitectura antigua, conciertos de cámara y fuentes de canto.
- Museo-Reserva de Kolomenskoye: es uno de los lugares habitables más antiguos en el territorio de Moscú y la residencia de verano de las autoridades de Moscú desde el siglo XIV.
- La mansión de Kuskovo: la morada de la familia del conde Sheremetev. Consiste en un enorme parque, un palacio, grutas y setos.
Hacer excursiones en otros lugares interesantes:
- Moskvarium. Aquí se encuentran tiburones, pirañas, focas, manatíes, delfines, ballenas asesinas y rayas en uno de los lugares más interesantes de Moscú, es un acuario gigante en VDNKh.
- La Gran rueda de la fortuna. La altura de la rueda es de 73 metros (uno de las más altos de Europa del Este), la velocidad de giro es de siete minutos. La atracción en el VVC está abierta todo el año, el precio del billete es de 250 rublos.
- El Circo de Nikulin en Tsvetnoy Boulevard. Durante quince años este circo fue dirigido por Yury Vladimirovich Nikulin, ahora el hijo del artista Maxim Yurievich está a cargo.
Por otra parte si deseas comer en lugares de gran índole, ya sea para desayunar, almorzar, cenar o simplemente tomar un descanso con un buen café, en Moscú tenemos una gran gama de sitios:
- Sixty Restaurant: sesenta restaurantes en el piso 62 de la torre “Federación” en la ciudad de Moscú con orgullo llama a sí mismo “el restaurante más alto en Europa”.
- Restaurante “Sky Lounge”: “Sky Lounge” es uno de los veteranos en compañía de restaurantes panorámicos metropolitanos. Se encuentra en el piso 22 de la Academia de Ciencias de Rusia.
- “Buono”: este restaurante tiene un panorama circular que se encuentra en los pisos 29 y 30; el cual, fue restaurado por Stalin, es de gran altura en el antiguo hotel “Ucrania” (ahora Radisson Royal). Desde aquí se abre una de las vistas más hermosas a Moscú.
Si eres de los aficionados que les gusta ir de compras, también ofrecemos lugares increíbles:
- GUM: un hermoso lugar de Moscú desde el punto de vista arquitectónico y el principal centro comercial del país. Numerosas boutiques y el famoso “Deli 1” con muchas delicias.
- TSUM: tienda central universal que detrás del nombre soviético es un centro comercial con ropa de marcas de lujo.
- La casa de los libros sobre Novy Arbat: muy grande, pero no muy acogedor librería.
Por otra parte, hay varias maneras de trasladarte de un lugar a otro, aquí, te mostraré algunas de ellas:
- La estación de ferrocarril de Kazan. Es una de las estaciones más antiguas y más bellas de Moscú con una arquitectura compleja.
- Kievsky, la estación de tren
- Estación de tren de Leningradsky
Entre tanto, si quieres un descanso activo, caminar, observar y deleitar, puedes ir a los siguientes lugares:
- Burton Snowboard Park. Construido artificialmente en el centro de la ciudad, es el parque de snowboard más grande en el mundo.
- Wake Island Mosweic
- Invierno kiting, Strogino, Moscú
Si ya estas en Moscú pero te preguntas en que hotel alojarte para descansar un poco, aquí tienes nuestros recomendaciones:
- Hotel “Nacional”: ubicado justo enfrente del hotel-museo del Kremlin, con muebles y pinturas que pertenecieron a la familia real.
- Radisson Royal (antes Ucrania): un moderno y alto hotel hecho en la época de Stalin.
- Famoso hotel “Metropol”.
Que visitar y hacer en Moscú con TourGratisRusia lo sabrás. Hacer excursiones en Moscú acompañados de nuestros guías expertos para conocer y disfrutar de lo que la ciudad ofrece en su máximo esplendor.
Que visitar en Moscú y otras ciudades de Rusia con nosotros es posible. Lugares que ver en Moscú durante una excursión guiada es ideal. Disfruta en conocer sitios interesantes en Moscú, le esperamos.