Ded Moroz en la tradición rusa

Tradiciones rusas de navidad: Ded Moroz

Tradiciones rusas de navidad que debes conocer. Quien es Ded Moroz en Rusia, aquí te lo diremos. Sobre el Papa Noel ruso para conocer más sobre la cultura rusa.

Quien es Ded Moroz en Rusia

Ded Moroz es el Papa Noel ruso. Ded Moroz es un personaje de cuentos de hadas rusos; que llega cada año nuevo para traer regalos navideños a todos – de adultos a niños. Desde el principio en los tiempos antiguos Ded Moroz era un símbolo de frío; quien en la mitología de los pueblos de eslavos era como el dios del invierno.

En la Rusia moderna, el Año Nuevo, sin duda, se percibe como la principal fiesta del año. Esto se evidencia por los datos de las encuestas sociológicas, según las cuales durante varias décadas seguidas, él con un gran margen lidera en la lista de vacaciones favoritas de los rusos . En términos generales, es generalmente aceptado entre la gente del pueblo que en nuestro tiempo las tradiciones festivas se olvidan y gradualmente salen de la vida cotidiana. La práctica de celebrar el Año Nuevo es un maravilloso contraejemplo, que muestra que en el mundo moderno las tradiciones festivas pueden desarrollarse rápidamente.

Una característica distintiva del Año Nuevo es la abundancia de prácticas rituales sostenibles asociadas con su celebración, de la tradición de decorar un árbol de Navidad. antes de ver el ritual del discurso de Año Nuevo del presidente y beber champán para la campana. De gran importancia es la mitología del Año Nuevo, que nuestros compatriotas perciben como “proveniente de la antigüedad canosa”, pero en realidad de origen bastante joven.

En realidad, en nuestra forma habitual, la tradición de celebrar el Año Nuevo tomó forma en la segunda mitad de la década de 1930, el punto de partida fue la publicación en el periódico Pravda del artículo del primer secretario del comité regional de Kiev Pavel Postyshev “Organicemos un buen árbol de Navidad para el Año Nuevo”, que se publicó el 28 Diciembre de 1935 Desde ese momento, la celebración del Año Nuevo comienza a ser ampliamente introducida a nivel estatal, principalmente a través de la organización de las presentaciones matutinas de Año Nuevo de los niños en los lugares de trabajo. Y uno de los personajes principales en estas fiestas fue el buen Papá Noel, que distribuyó regalos de una bolsa enorme a niños felices.

El tipo de Papá Noel con el que estamos familiarizados, por su origen, probablemente se remonta no al folklore, sino a la literatura infantil del siglo XIX. Las etapas de la formación de su imagen se describen en detalle en la monografía de Elena Dushechkina “Árbol de Navidad ruso: historia, mitología, literatura” (2002).

La primera aparición del “buen Moroz Ivanovich” en la cultura rusa fue “Cuentos infantiles del abuelo Ireneo” de V. F. Odoyevsky, aunque la acción no tiene lugar en el Año Nuevo, sino en la primavera, por lo que el personaje principal se ve obligado a esconderse del calor en el pozo. Posteriormente, Frost en forma de un buen mago comenzó a aparecer en las obras literarias de otros niños.

Sobre el Papa Noel ruso

Era considerado por la cultura rusa pre-cristianismo como las fuerzas naturales personificadas. La traducción de su nombre es el “Abuelo hielo”, “Abuelo frío” o “Abuelo de las nieves”.

Ahora en Rusia existen dos proyectos sobre la casa de Ded Moroz. Una de sus casas está en la Reserva de la biosfera de Laponia que tiene el nombre de “Skazochnaya Laplandiya – Vladeniya Deda Moroza” (se traduce como “Laponia de cuento – la finca de Ded Moroz”).

Otra de sus casas está en la ciudad Velikiy Ustug y el proyecto tiene el nombre de “Velikiy Ustug – Rodina Deda Moroza” (se traduce como “Velikiy Ustug – la patria de Ded Moroz”). Se dicen que Ded Moroz es un mago y por eso puede estar en dos lugares al mismo tiempo. A Velikiy Ustug van unos trenes turísticos desde Moscú, San Petersburgo, Vologda y otras ciudades rusas. El tiene la barba larga, con un cayado en la mano y en valenkah (unas botas tradicionales rusas para invierno frío). Normalmente él monta una troyka (un trineo tirado por tres caballos).

Sin embargo, el misterioso abuelo que traía un árbol de Navidad y regalos no recibió de inmediato el nombre de Santa Claus. En diferentes épocas, era popular bajo diferentes nombres: “viejo Ruphert” (influencia de la tradición navideña alemana), “abuelo del árbol de Navidad”, “abuelo del árbol de Navidad”, “Yolkich”, “Morozko”, sin embargo, a principios del siglo XX la versión más popular del nombre Mago de Navidad – Santa Claus.

En la década de 1910, Santa Claus comenzó a aparecer como participante en las fiestas de Año Nuevo, pero pronto el buen mago tuvo serios problemas: a mediados de la década de 1920, las tradiciones navideñas, incluido el árbol de Navidad y Santa Claus, fueron declaradas ideológicamente dañinas como parte de la compañía estatal antirreligiosa. Elena Dushechkina en su libro cita versos del cancionero infantil de 1927, que describe el diálogo entre los pioneros y Santa Claus.

Cuando en la segunda mitad de la década de 1930, la celebración del Año Nuevo comenzó a promoverse a nivel estatal, Santa Claus se rehabilitó por completo y se convirtió en el personaje principal de las fiestas matinales, aparece activamente en la literatura infantil. Fue en este momento que Snegurochka se convirtió en su compañero constante, cuya imagen tampoco tiene folklore, sino origen literario. Snegurochka como personaje navideño no tuvo tiempo de desarrollarse por completo antes de la revolución, siendo solo un popular juguete de árbol de Navidad, sin embargo, en la fiesta soviética de Año Nuevo, se convirtió en un personaje obligatorio; Sin embargo, en la década de 1960, a veces fue reemplazado por un astronauta en los árboles de Navidad del Kremlin.

Habitualmente Ded Moroz está con su nieta Snegurochka, que lleva un abrigo de color blanco, azul o plata. En la mitología rusa Snegurochka era una chica de nieve que en un momento cobró vida.

En su viaje a Moscú usted puede también visitar una casa de Ded Moroz que tiene ademas allí una oficina de correos de Ded Moroz. Se abrió la casa de Ded Moroz en Moscú en 2004. Está en el parque Kuzminki en el sur de Moscú (metro Kuzminki). El territorio incluye una pista de hielo; la casa de Snegurochka, el teatro de Ded Moroz y el terem (la casa) de Ded Moroz.

Hoy en día, Ded Moroz ha reemplazado a Papá Noel por completo en Rusia como figura folclórica. Los rusos han hecho un gran esfuerzo en renovar sus antiguas tradiciones y costumbres para mantener su cultura original con vida.

La casa está abierta todo el año; pero de 19 de noviembre a 19 de enero está abierta cada día de 10:00 a 18:00 sin días de descanso.

Tradiciones rusas de navidad y mucho más en GuiaRus!!!

Quien es la princesa Snegúrochka en Rusia, la más importante del invierno en Rusia

Se vino el año nuevo y con él las vacaciones y las historias típicas de la época.

Rusia es un país extremadamente rico en tradiciones propias por lo que no necesita copiar figuras extranjeras para sus fiestas; las cuales son protagonizadas por los personajes de historias propias del país.

Este es el caso de Snegúrochka, es originaria de Kostromá. Esta es la nieta y asistente de la versión rusa de Santa Claus; o como mejor se le conoce en su país el “Abuelo del frío”. Si bien su historia no proviene desde la mitología eslava. La princesa Snegúrochka es tan antigua y eterna como la propia Rusia.

Su figura ha inspirado a muchos escritores para basar cuentos e historias; entre ellos esta Alexander Ostrovski quien desencadeno una serie de literaturas y composiciones del nivel de Chaikovski y Rimski-Korsakov. No obstante no solo Alexander Ostrovski escribió acerca de la doncella de las nieves. Su antecesor Alexander Afanasiev título uno de sus cuentos “Snegurka” siendo esta última una mujer echa de nieve.

En el reinado de Nicolas II, último zar de Rusia a principios de la década del siglo XX, Snegúrochka ya estaba asociada con las fiestas de invierno, sin embargo después de la revolución bolchevique su figura fue prohibida por las autoridades. Pese a todas las contrariedades que paso su figura en 1935 volvió a reaparecer cuando la fiesta de Navidad fue reemplazada por el año nuevo como festividad principal de Rusia.

Un hotel llamado Snegúrochka, es un hotel donde el tema principal es la figura de la doncella de las nieves; donde aprovechan a vender distintas esculturas, juguetes y esculturas artesanales siguiendo la temática de la hija del Abuelo del frío. La figura de la doncella de la nieve traspaso las fronteras del pequeño poblado de Kostromá ya que a nivel nacional se ha vuelto parte de las festividades, no solo en las fiestas sino también en la temporada de Ballet, teniéndola como protagonista entre sus líneas de baile.

Quien es la princesa Snegúrochka en Rusia, ahora ya lo sabes gracias a Tours Gratis San Petersburgo, tu mejor opción para excursiones guiadas en español.

 

Acerca del Autor

client-photo-1
Esther

% comentarios

Deja una respuesta